boton calculadoraAccede a la calculadora pediátrica
Icono Lupa
Icono Cerrar

Porteo y Lactancia: Un Vínculo Reforzado

Porteo

Un Impulso Natural para la Lactancia Materna:

El porteo, o la práctica de llevar a tu bebé cerca de ti a través de un portabebés, fortalece el vínculo entre madre e hijo y facilita la lactancia materna. Esto ocurre gracias al contacto constante, que induce la liberación de hormonas en el cuerpo de la madre, siendo la oxitocina, conocida cariñosamente como la «hormona del amor», una de las más influyentes en este proceso.

La oxitocina no solo fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo, sino que también estimula la producción de prolactina, otra hormona esencial que activa la producción de leche en las glándulas mamarias.

Consejos para una Lactancia Exitosa Durante el Porteo:

Al ofrecer leche al bebé mientras se practica el porteo, es importante asegurar que su cabeza, hombro y cadera estén alineados para facilitar la deglución sin que el bebé tenga que inclinar su cabeza hacia atrás o hacia adelante, lo cual podría complicar el proceso de alimentación. Mantener esta alineación ayuda a que el bebé trague la leche de manera segura y confortable.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la lactancia materna como el método ideal para proporcionar a los infantes los nutrientes esenciales para su crecimiento y desarrollo óptimo, destacando que prácticamente todas las mujeres pueden amamantar con la información adecuada y el apoyo necesario.

Respeto por la Lactancia Artificial:

Existen diversas razones por las cuales algunas madres optan por la lactancia artificial, y esta decisión personal merece el mismo respeto y apoyo que la lactancia materna exclusiva o mixta. La lactancia, ya sea materna o artificial, va más allá de la nutrición; es un momento único de conexión emocional entre el bebé y el cuidador.

Más que Alimentación: Un Acto de Amor:

La lactancia es una experiencia que trasciende la mera alimentación. Es un acto de amor que involucra miradas compartidas, contacto piel con piel, y el intercambio de sensaciones como la respiración y los latidos del corazón. Este momento especial promueve la liberación de oxitocina tanto en el bebé como en el adulto, fomentando un sentimiento de amor, placer y relajación.

Cómo dice Ibone Olza “dar el biberón como si fuera el pecho”

Artículos que te pueden interesar

No hay artículos disponibles.

Compartir en
Threads LogoThreads LogoThreads Logo

Referencia

Texto original por @bien_porteado para Kitadol.
Adaptación de Kitadol.

Déjanos tu comentario

    Otra más de Ilogica